En ese espacio paralelo (Dies Irae)

La génesis de la obra En ese espacio paralelo tiene lugar alrededor de finales de 2013 cuando mi sobrina Ana Chaparro, autora del texto base de la composición, me hacía llegar un mensaje en el que comentaba la publicación de un libro suyo en una plataforma editorial de Internet, titulado Cronosomas/Neuromante.

 

Como no podía ser menos, bajé rápidamente la versión digital para proceder a su lectura. Se trataba de una buena recopilación de textos originales de corta y mediana longitud en la que se exponían multitud de temas de índoles muy diversas, pero todos ellos con la característica común de tratar asuntos personales y, en ocasiones, bastante íntimos. Y, como me suele ocurrir con cierta regularidad en similares circunstancias, de repente uno de esos relatos llamó poderosamente mi atención, haciéndole sobresalir sobre todos los demás. En este caso, se trataba de uno titulado Pecados capitales: La ira y cuyo contenido, sórdido, irreverente, delirante y absolutamente fantasioso, giraba en torno a los pensamientos generados por una mujer contra su marido, mientras prepara el desayuno. Su desbordante imaginación y su rabia contenida, por posibles hechos acaecidos con anterioridad en sus relaciones cotidianas, la lleva a adentrarse en una especie de universo o “espacio paralelo” en el que cualquier cosa es posible con tal de satisfacer sus reprimidos deseos de venganza y poder dar quizá comienzo al día con más serenidad de por medio.

 

Le comenté a mi sobrina sobre la posibilidad de utilizarlo para realizar una composición y no dudó en darme su beneplácito. Así quedó el tema, hasta que en el año 2016 (el tiempo pasa volando) decidí cumplir con lo acordado. La obra, dramática en sí misma, aunque no exenta de algunas pinceladas de humor, está compuesta ex profeso para el Grupo Cosmos 21 (www.grupocosmos21.com/)

 

Su estreno tuvo lugar el 2 de octubre de 2021 en el marco del XXIII Festival Internacional de Música Contemporánea de Madrid COMA'21 (https://amcc.es/coma/coma21/oct-02-cosmos-21/), en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando teniendo como intérpretes a Marina Makhmoutova, mezzosoprano y el Grupo Cosmos 21 (Vicente Martínez, flauta; David Arenas, clarinete; Joaquín Franco, saxofón; Inma Calzado, piano; Emilio Sánchez, violín y Raúl Pinillos, violonchelo), bajo la dirección de Carlos Galán.

Texto de la obra En ese espacio paralelo (Dies Irae)

 

 Pecados capitales: la ira

Ira. (Del lat. ira). 1. f. Pasión del alma, que causa indignación y enojo.

2. f. Apetito o deseo de venganza. 

 

 

Cerdo.

A veces fantaseo con tu muerte.

Aún duermes y estoy preparando el desayuno.

En la contención de mis gestos,

en el lento devenir de tazas,

supongo un universo donde no respires,

no comas, no duermas, no mees,

no defeques, no nada.

En ese espacio paralelo

limpio pulcramente cada marca.

Higienizo mi crimen.

Desinfecto mi conciencia.

Hago las llamadas de rigor.

Ordeno tus cosas y dispongo lo necesario.

 

Todos van llegando.

Entran en el tanatorio y velan el ataúd

donde tu palidez cierra los ojos

ante un auditorio contenido y casi fantasmal.

Estrecho una mano blanda a manos reptilescas.

Un amigo de la infancia te mira desconcertado.

Tu exmujer se enclava en un rincón discreto

y cruzamos una mirada fugaz.

 

Tu padre camina compulsivamente.

Tu madre cabecea con los ojos enrojecidos

mientras tu hermana mayor la abraza. 

 

Yo, en una esquina,

guardo todos nuestros secretos

mientras tenso suavemente

el tejido negro de mis pantalones.

Sonrío.

Te miro y me invade una súbita necesidad

de hacerte arder.

Eres el único testigo de todos mis fracasos.

Divago.

Ante la mirada atónita de todos

me encaramo en la caja y beso tu boca helada

arrastrándote el labio inferior entre mis dientes.

Lo tenso hasta que se parte.

No sangras.

La carne se abre indiferente y limpia

mientras te saboreo.

 

Te introducen en el coche fúnebre

y los presentes iniciamos la comitiva de coches.

 

Conduzco despacio.

Intuyo tus pies helados frente al volante

y una sensación de ser yo el cadáver

se instala momentáneamente en el habitáculo. 

Un ataúd siguiendo a otro.

 

Los operarios abren la fosa.

El olor dulce de los cipreses.

El aire limpio.

Las conversaciones en voz baja

surcadas por los sollozos de algunos.

Sellan tu lápida y todos iniciamos

el camino de vuelta. 

 

Una suerte de libertad cubre todos mis movimientos.

Conduzco hasta casa y desayuno

con toda la calma del mundo

una venganza recalentada

que ni mastico.

 

¿Tostadas, cariño?

 

 

Ana Chaparro

https://es.linkedin.com/in/ana-chaparro-924524179

Última actualización:

 

24 de septiembre de 2025

 

Ver Página de Novedades